viernes, 7 de diciembre de 2018

Las Fuentes de informacion


En teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital. De forma general cualquier magnitud física puede ser representado mediante señales, como podría hacerse a través de la digitalización. El objetivo es poder procesar, almacenar o transmitir la información que supone las alteraciones del medio. Así como otros diversos tipos de documentos que contienen datos útiles.
Desde una perspectiva académica, periodística o de teoría de conocimiento una "fuente de información" se refiere informaciones recogidas de manera consciente por individuos u organizaciones el fin de poder controlar, monitorizar o documentar hechos relevantes para los individuos o las sociedades humanas.

Resultado de imagen para imagenes de las fuentes de informacion

Tipos de fuentes:
Fuentes Primarias: Contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: Libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Resultado de imagen para imagenes de las fuentes primarias    Resultado de imagen para imagenes de las fuentes secundarias
Fuentes secundarias: Contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Imagen relacionada
Son publicaciones editadas en fascículos sucesivos numerados con periodicidad fija o variable y con temática diversa.
Ofrecen información actualizada por la frecuencia de la aparición.
Tratan los temas de manera más concisa y con mayor actualidad y novedad que los libros.



Etapas del proceso de búsqueda de información en la web


Resultado de imagen para imagenes del proceso de busqueda


Es un conjunto de operaciones que tienen por objeto poner al alcance del estudiante/ profesor, profesional y/o investigador la información que de respuesta a sus preguntas ocasionales o permanentes.


Cuando hablamos de información científica nos referimos a aquella información que ha sido evaluada por especialistas en la materia y validada por la comunidad científica. Esta aclaración es importante porque actualmente, en los medios electrónicos, como Internet, muchas veces no conocemos quien es el responsable de la información o no tenemos forma de saber el grado de validez de la misma, por lo que es necesario una evaluación de la información obtenida por este cauce.

¿Por qué buscamos información? 

En realidad, siempre que buscamos información lo hacemos porque la necesitamos para algo. Una vez la encontremos haremos algo con ella, es decir, la usaremos para organizar unas vacaciones, realizar un trabajo académico, presentar un informe en el contexto laboral, etc.

Resultado de imagen para imagenes del proceso de busqueda

¿Qué implicaciones tiene el Proceso de búsqueda? El proceso de búsqueda de información implica acciones anteriores y posteriores a la introducción de unas palabras en un rectángulo vacío. Implica también entidades que intervienen en él y que protagonizan y/o determinan las acciones que lo forman.

Las etapas del proceso de búsqueda:

Análisis del problema o situación y concreción de las necesidades de información: En esta etapa el objetivo principal es saber lo que se necesita. Es quizá la parte más importante del proceso y suele ser también la que no se hace de forma completa.

Selección del sistema de recuperación de información donde plantear la búsqueda: Una vez se sabe lo que se necesita se está en condiciones de decidir dónde va a buscarse y no siempre es Google.

Interacción con el sistema de recuperación de información: Es la etapa en la que se realiza estrictamente la búsqueda. Es la que hace todo el mundo, aunque, tal como se verá más adelante, debería consistir en algo más elaborado que escribir dos palabras y darle al botón «Buscar».

Valoración de la adecuación de la información obtenida para resolver el problema: Parte de esta valoración se hace de forma instintiva y rápida durante el mismo proceso y también al final, cuando se decide que lo que se ha encontrado no sirve. Sin embargo, se puede llevar a cabo una valoración de la adecuación de un documento basada en un conjunto de elementos que dan ciertas pistas sobre su calidad o su fiabilidad.

Organización y uso de la información obtenida: Antes de usar cualquier información es importante saber en qué términos éticos y legales se debe hacer. Además, cuando se almacena información para un posible uso o re-uso futuro es importante disponer de ciertos criterios para garantizar que después se va a encontrar fácilmente.

 ¿Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de búsqueda? Es saber lo que se necesita. Es quizá la parte más importante del proceso y suele ser también la que no se hace de forma completa.


Bibliografias


Es la descripcion y el conocimiento de libros, se trata de la ciencia. encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografia incluye, por lo tanto, el catalogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.

Importancia de la bibliografia:

Es aquí precisamente donde entra en juego la bibliografía; dado que cada vez que se cita un trabajo ajeno en un trabajo escrito es de fundamental importancia consignar de que trabajo se trata, en qué página se encuentra la frase o párrafo citado, quien fue su autor, en qué año fue publicado, y quien lo público principalmente. Por lo general, la misma se ubica al final del trabajo en una hoja aparte, y en forma de lista, donde figuran todos los textos y fuentes utilizadas por el autor.

Ventajas:

1) Artefactos que colaboran con las necesidades humanas.

2) Los sistemas de vídeo juegos portátiles.

3) Las cámaras microscópicas.

4) Los celulares avanzados.

5) Mejorar los trabajos de los seres humanos.

6) Mejorar la seguridad del mundo antes los ladrones.

Desventajas:

1) Los ladrones profesionales lo usan para el mal.

2) La usan para hacer robos a los bancos mas grandes del mundo.

3) Que la nanotecnología es un vicio para los humanos. Esta como si misma puede hacer mucho daño como al planeta tierra y a los mismos humanos. 


El Plagio





Es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original.

Imagen relacionada
















Formas para evitar el plagio: Hay varios procedimientos para evitar el plagio:

1. Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información: El plagio se debe muchas veces a una mala organización de la bibliografía que hemos recogido para un trabajo; siempre debemos tomar los datos de la fuente de manera clara y con cuidado de transcribirlos bien. 

2.Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica: Se trata de utilizar las palabras del autor. Pero las citas: 
·   a)  Tienen que estar justificadas.
·   b) De una extensión razonable, más bien cortas.
·   c) Siempre entre comillas.
·  d) Deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación).
·   e) Deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita.



Las cognotecnicas


Resultado de imagen para imagenes de las cognotecnicas


Son las herramientas que ayudan a las personas a pensar de una manera mas efectiva, ya que esta hace que la mente pueda desarrollar mejores pensamientos y pueda tener la capacidad intelectual de dominar cualquier tema.

Tipo de pensamiento:
Pensamiento Analítico, sintético y evolutivo.

Clasificación de las herramientas según el tipo de pensamiento:


a) Pensamiento Analítico: Es un pensamiento razonable y reflexivo acerca de un problema, que se centra en decidir qué hacer o en qué creer y la relación existente entre ese problema y el mundo en general. (Mapa mental, Cuadro sinóptico, Línea de tiempo, Tabla informativa y Glosario).

b) Pensamiento Sintético: Es el que se da en un sistema de varios subsistemas o elementos interrelacionados. Intenta comprender su funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades. El pensamiento sistémico es un marco conceptual, un nuevo contexto que se ha desarrollado en los últimos setenta años que facilita la claridad y modificación de patrones. (Glosarios, Diagrama esquemático).

c) Pensamiento Evolutivo: Es aquel que forma un juicio de valor calificado un fenómeno o situación o bien comprobar que un proceso mental sea desarrollado satisfactoriamente (Nube de palabras, cuestionario, ensayo o caso).

Resultado de imagen para imagenes de las cognotecnicas

Breve concepto de cada una de ellas:
Mapa Mental: Son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Cuadro Sinóptico: Es una representación gráfica de ideas o textos de manera acotada, mediante la utilización de palabras clave recuadradas y conectadas mediante líneas que pueden o no poseer conectores. 
Nube de palabras: Son la representación visual de las palabras más importantes que componen un texto. 
Línea de Tiempo: Es una visualización de una lista de eventos en orden cronológico. 
Tabla Informativa: Funciona para poner exponer un tema, y desarrollar información o conclusiones, su función es el informar a las demás personas sobre un tema en específico.
Glosario: Es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas. También se trata de un catálogo de palabras desusadas o del conjunto de comentarios y glosas sobre los textos de un autor.
Diagrama Esquemático: Es una representación con símbolos de un circuito electrónico.
Resumen: Es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia.
Referencia cruzada: Se habla de referencia cuando se quiere hacer alusión a un tipo de información o dato que puede servir para comprender más en profundidad el tema del que se está hablando. Esta se utiliza en un texto para hacer alusión a un elemento, dato o cita que se encuentra en otra parte del documento, o incluso en otro texto (aunque esto es menos común).
Diagrama de Veen: Son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemática, lógica de clases y razonamiento diagramático.
Cuadro Comparativo: Es una herramienta gráfica que se utiliza para comparar.

Power Point


Es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con PowerPoint, es fácil crear y presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y dinámica.

¿Cómo abrir y crear presentaciones?
Mira lo fácil que es  crear una nueva presentación o, si lo prefieres, abrir una presentación ya existente. Además, si trabajas con una misma presentación, aprenderás a fijarla en la vista Bakcstage para un fácil acceso.

¿Cómo crear una presentación?

 Paso 1: Selecciona la pestaña Archivo para abrir la vista Backstage.

Paso 2: Haz clic en la opción Nuevo, ubicada en el panel izquierdo de la pantalla. Verás que al lado derecho te aparecerán las opciones para crear una presentación en blanco o desde una de las plantillas que te ofrece Power Point 2013.  

Dando clic en el botón Archivo, podrás acceder a la vista Backstage.

Paso 3: Finalmente, selecciona una de las opciones sugeridas en el panel derecho, haciendo clic sobre ella. ¡Y listo! Automáticamente se abrirá el panel editor con la opción elegida por ti!

Puedes elegir un tema o simplemente crear una presentación en blanco.
¿Como trabajar con diapositivas?

Microsoft Word


¿Que es Microsoft Word?

Es una compañía tecnológica multinacional con sede en RedmondWashington en Estados Unidos. Desarrolla, manufactura, licencia y provee soporte de software para computadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Sus productos más conocidos son el sistema operativo Microsoft Windows, la suite ofimática Microsoft Office y los navegadores de Internet, Internet Explorer y Edge. Sus productos bandera de hardware son las consolas de videojuegos Xbox y la línea de tablets Microsoft Surface. Hasta el año 2016, es la compañía de software más grande del mundo, si se tienen en cuenta sus ingresos​ y, además, una de las más valiosas del mercado mundial.​ La palabra "Microsoft" es un acrónimo de "microcomputer" y "software".

Insertar tabla en Word:

Puede insertar una tabla en Word si elige entre una selección de tablas con formato previo o selecciona el número de filas y columnas que desee. Además de una tabla básica, puede diseñar su propia tabla si desea tener más control sobre la forma de las columnas y filas de la tabla.

Para insertar rápidamente una tabla, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta resaltar el número de columnas y filas que prefiera.

Seleccione el número de filas y columnas para insertar una tabla de forma rápida

Haga clic en y la tabla aparece en el documento. Si necesita realizar ajustes, puede Agregar o eliminar filas o columnas o combinar celdas.

Al hacer clic en la tabla, aparecen las pestañas Diseño de tabla y Diseño.
Muestra las pestañas Diseño de tabla y Distribución para gestionar tablas

En la pestaña Diseño de tabla elija diferentes colores, estilos de tabla, agregar o quitar los bordes de la tabla.